Celebrando la diversidad y promoviendo la justicia alimentaria este mes

Durante el mes de junio, hay una celebración dual de identidades e historias que dan forma a nuestras comunidades y nuestro trabajo para lograr un acceso justo a los alimentos y sistemas alimentarios controlados por la comunidad. El Mes del Orgullo y el Mes de la Herencia Inmigrante no solo destacan la riqueza que aportan las diversas identidades, sino también las luchas continuas por la equidad y la justicia.

En el Plan de Colorado para Acabar con el Hambre (El Blueprint), celebramos la diversidad y la resiliencia de nuestras comunidades LGBTQIA2+ e inmigrantes. También reconocemos la intersección con nuestra visión de un Colorado donde todos los que viven aquí – sin importar su identidad, antecedentes o país de origen – puedan acceder a los alimentos que eligen, donde los quieren y cuando los necesitan.


Mes del Orgullo

Este mes, queremos tomarnos el tiempo para honrar las contribuciones de la comunidad LGBTQIA2+, recordar la historia de su lucha por los derechos y reconocer las múltiples capas de discriminación y desigualdades que continúan enfrentando hoy en día.

Los orígenes del Mes del Orgullo se remontan a los Disturbios de Stonewall en 1969, un momento crucial en el movimiento por los derechos LGBTQIA2+. A pesar del progreso significativo desde entonces, la intolerancia continúa hacia nuestros amigos LGBTQIA2+ es un ataque a su derecho básico de existir. La discriminación continua, la inestabilidad económica y la exclusión social significan que esta comunidad enfrenta más barreras para acceder a lo que necesitan para prosperar en la vida, como alimentos y nutrición, en comparación con aquellos que se identifican como heterosexuales y cisgénero.


Mes de la Herencia Inmigrante

Celebremos también los diversos antecedentes y culturas que los inmigrantes aportan a Colorado y a nuestra nación durante el Mes de la Herencia Inmigrante. Enriquecen nuestras comunidades con sus tradiciones, cocinas, experiencias de vida, perspectivas y mucho más.

Sin embargo, nuestros amigos inmigrantes a menudo encuentran desafíos significativos para acceder a alimentos nutritivos y culturalmente relevantes, junto con otros recursos, para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial. Esto puede deberse a barreras lingüísticas, falta de documentación, dificultades económicas u otros factores. El Blueprint reconoce las barreras sistémicas y el odio que enfrentan las comunidades inmigrantes en este país, así como el miedo y la persecución de otras culturas con fines políticos, y nuestra necesidad colectiva de abordar tales injusticias profundamente arraigadas en nuestros sistemas alimentarios y más allá.


Aquí en el Blueprint, creemos que la comida es un derecho humano básico y que nuestras comunidades deberían poder definir y moldear sus propios sistemas alimentarios locales. Nuestro trabajo se guía por los principios de justicia alimentaria y ahora soberanía alimentaria como parte de nuestra transformación organizacional. La justicia alimentaria se centra en el acceso equitativo a alimentos saludables, asequibles y culturalmente afirmativos, mientras que la soberanía alimentaria enfatiza el derecho de las comunidades locales a controlar sus propios sistemas alimentarios desde la producción hasta el consumo. Ambos son cruciales para abordar las desigualdades sistémicas que afectan a los grupos marginados, incluidos los individuos LGBTQIA2+ y los inmigrantes.

Durante junio, reafirmamos nuestro compromiso de ayudar a las comunidades locales a crear sistemas alimentarios sostenibles que sean justos, inclusivos y equitativos para todos los que residen en Colorado. Y los invitamos a unirse a nosotros para celebrar la diversidad y resiliencia de las comunidades LGBTQIA2+ e inmigrantes, y también a colaborar con nuestra red de socios para encontrar soluciones locales y a nivel estatal que se centren en la equidad, diversidad, inclusión y pertenencia.

Juntos, podemos construir y promover un Colorado más justo e inclusivo para todos.

Otras Historias

A bundle of produce ranging from carrots, corn, broccoli, lettuce and more

Subvenciones de Alimentos Comunitarios disponibles para despensas de alimentos

Lea Más

En Solidaridad con los Trabajadores del Campo en Colorado tras la Tragedia en una Lechería

Lea Más

El Mes del Orgullo y del Patrimonio Inmigrante: Iluminando la Alegría y la Resiliencia

Lea Más

Scroll to Top