Home > Acerca de Nosotros > Nuestro Enfoque
Nuestro Enfoque
Guiado por el principio de justicia alimentaria, nuestro movimiento se esfuerza por alcanzar la soberanía alimentaria. Usando nuestra posición única en la intersección de la agricultura, la organización, la política, la salud pública y la filantropía, incorporamos nuestro compromiso con la equidad, la justicia lingüística, la accesibilidad y la compensación por la experiencia vivida en todo lo que hacemos.
Justicia alimentaria: Una visión holística y estructural de los sistema(s) alimentario que considera los alimentos saludables, nutritivos, asequibles y culturalmente relevantes como un derecho humano, al tiempo que aborda las barreras estructurales que limitan el cumplimiento de ese derecho
Soberanía alimentaria: un sistema en el que las personas tienen el poder de elegir lo que comen, de dónde viene, cómo se cultiva y cuándo está disponible.
Nuestro Compromiso con la Equidad
Sabemos que el hambre y la pobreza no se experimentan por igual. Con mayor frecuencia afectan a personas y comunidades que han sido excluidas de las decisiones y oportunidades durante generaciones, lo que afecta directamente a su bienestar y sus medios de vida. Si queremos que las comunidades den forma a lo que cultivan, comparten y comen, debemos enfrentar estas desigualdades de frente como parte de nuestro trabajo interseccional. Nuestra declaración de equidad sirve como reflejo del compromiso de Provecho Collective con la equidad, la diversidad, la inclusión y la pertenencia, guiados por los valores y principios internos de nuestra organización:
- Reconocemos que nuestra organización opera en las tierras ancestrales de los pueblos indígenas, incluyendo las naciones Cheyenne, Ute y Arapahoe. Reconocemos el trauma continuo del genocidio, el desplazamiento y la asimilación forzada que todas las comunidades indígenas han soportado durante más de cinco siglos;
Reconocemos el trauma multigeneracional de los Afroamericanos, que incluye, entre otros, la esclavitud, la segregación y el racismo en nuestro sistema de justicia penal;
Reconocemos la intolerancia hacia la comunidad LGBTQIA2+ como un asalto a su derecho básico a existir;
Reconocemos las barreras sistémicas y el odio que enfrentan las comunidades de inmigrantes en este país, y el miedo y la persecución de otras culturas por posturas políticas;
Y reconocemos todas las demás formas de inequidad que no se mencionan explícitamente aquí.
Justicia Lingüística y Accesibilidad
Estamos comprometidos con la accesibilidad para todos, para que todos puedan participar plenamente y hablar en el idioma que se sientan más cómodos usando. Distribuimos todas las comunicaciones y organizamos cada reunión en inglés y español. También ofrecemos subtítulos cerrados y automatizados.
Contáctenos si desea colaborar para mejorar la justicia lingüística en su organización o comunidad.
Compensación para Miembros de la Comunidad
Provecho Collective valora y acoge con beneplácito la participación de aquellos con experiencia viva o vivida de hambre y otras injusticias alimentarias. Ofrecemos compensación a cualquier persona que participe voluntariamente en reuniones de comités, convocatorias o proyectos fuera de sus deberes profesionales pagados existentes.
Estructura de la Compensación
Nivel de Compromiso
Se proporcionarán $200 por mes a cualquier persona que se ofrezca como voluntario fuera de un puesto pagado, independientemente de cuántos espacios participen. Basado en el promedio actual de horas mensuales de participación en Provecho Collective, esta tasa equivale a alrededor de $45/hora.
Nivel de Liderazgo
Los líderes de proyectos que ayudan a establecer agendas y/o facilitan reuniones recibirán $200 adicionales por mes ($400 en total, incluyendo lo que reciben del nivel de compromiso) por cada mes que ocupan este puesto. Nuestro miembro del equipo que apoya la facilitación para ese espacio selecciona estos líderes.
Métodos de Pagas y Requisitos
Complete este formulario en línea para cada mes que solicite una compensación. (Antes de solicitar una compensación, complete y envíe un W-9 al Greta Žukauskaitė en nuestro equipo).
Nuestro patrocinador fiscal, Trailhead Institute, actualmente puede realizar pagos a los participantes de las siguientes maneras:
- Pago directo en efectivo, ya sea como depósito directo o cheque (esto se considera ingreso contable para algunos programas como SNAP).
- Tarjeta de regalo para un minorista específico (esto *no* se considera ingreso contable para algunos programas como SNAP).
Los pagos están sujetos a las pautas del IRS y cualquier pago igual o superior a $600 por año debe ser declarado en un formulario formal de impuestos de 1099. Por lo tanto, para recibir compensación directa en efectivo por participar en Provecho, una persona debe completar un W-9 del IRS y presentarlo a Greta antes de recibir una compensación.
El formulario W-9 se puede completar utilizando un número de Seguro Social, un número de identificación fiscal o un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN).