Hoy, la Coalición para Proteger el Futuro de Colorado, que incluye a El Plan de Colorado para Acabar con el Hambre, anunció sus planes para llevar al voto en 2026 una propuesta de impuesto a la renta con tasas graduadas. Esta iniciativa reduciría los impuestos para el 98 % de los habitantes de Colorado, mientras que aumentaría los impuestos para personas y corporaciones que ganen más de $500,000 al año.
La propuesta surge en respuesta directa a la crisis presupuestaria del estado, provocada por los límites a los ingresos estatales y recortes federales. Este déficit ha llevado a recortes de $1,500 millones en programas estatales vitales solo este año. La situación fiscal actual obligó a recortes masivos en programas a principios de 2025, pero la ley federal “One Big Beautiful Bill Act” del presidente Trump empujó al estado al colapso al quitar fondos destinados a salud, asistencia alimentaria y escuelas, favoreciendo a grandes corporaciones y otorgando exenciones fiscales a los más acaudalados.
La Coalición para Proteger el Futuro de Colorado afirma que es hora de arreglar el sistema tributario estatal. Durante 50 años, Colorado aplicó un sistema de impuesto a la renta graduado, en el que quienes tenían ingresos más altos pagaban tasas más elevadas. Este sistema terminó en 1987, cuando una legislatura contraria a los impuestos lo reemplazó por un impuesto “plano” injusto, bajando los impuestos a los más ricos y drenando gradualmente el presupuesto estatal. La coalición propone pedir a los votantes que corrijan esa injusticia mediante una medida electoral en 2026, proceso que comenzó hoy con la presentación de tres versiones de una iniciativa legislativa.
“Colorado está en un punto de inflexión”, dijo Chris deGruy Kennedy, presidente y CEO del Bell Policy Center, miembro de la coalición. “Durante más de tres décadas, un código tributario invertido ha perjudicado a nuestras escuelas, la atención médica, el cuidado infantil y el medio ambiente. Hemos hecho a los ricos aún más ricos mientras todos los demás luchan por mantenerse. Los recortes crueles a la salud y los absurdos beneficios fiscales a empresas del presupuesto federal han llevado a Colorado al límite, y solo los votantes pueden hacer que los ricos paguen su parte justa y restauren el financiamiento para prioridades estatales críticas.”
Colorado es especialmente vulnerable a estos recortes federales porque una enmienda constitucional estatal llamada Taxpayer’s Bill of Rights, o TABOR, impone una fórmula presupuestaria arbitraria que los legisladores deben seguir, limitando la capacidad del estado para financiar servicios públicos esenciales. La enmienda también hace que el plan de impuesto de 1987 sea permanente, a menos que se derogue mediante votación. El resultado se refleja en el presupuesto estatal de este año: un déficit de $1,200 millones que afecta a todos los habitantes, desde niños pequeños hasta adultos mayores en todo Colorado.
“Es hora de poner a la gente primero y construir un sistema tributario más justo que asegure que cada residente de Colorado pueda cubrir sus necesidades básicas, como poner comida sobre la mesa,” dijo Brace Gibson, directora de políticas del Blueprint, otra miembro de la coalición. “Políticas obsoletas como TABOR y los beneficios fiscales federales para los ricos dificultan eso. Podemos y debemos hacerlo mejor invirtiendo en acceso a alimentos, escuelas, salud, transporte y otros servicios esenciales de los que dependen todas nuestras comunidades.”
La propuesta de impuesto graduado ayudará a recuperar parte de los $71,000 que los residentes de Colorado más ricos recibirán en 2026 gracias a los recortes fiscales de Trump, reinvirtiendo esos fondos en salones, salud, cuidado infantil y otras prioridades estatales que podrían incluir seguridad alimentaria, seguridad pública o programas de desarrollo laboral.

Acerca de la Coalición para Proteger el Futuro de Colorado
La Coalición para Proteger el Futuro de Colorado es una coalición de residentes de Colorado comprometidos que trabajan por un sistema de impuestos más justo y un presupuesto estatal que permita financiar los servicios y programas vitales de los que dependen nuestras familias y comunidades para salir adelante. Está liderada por las siguientes organizaciones sin fines de lucro:
Colorado Blueprint to End Hunger
Colorado Center on Law and Policy
Colorado Consumer Health Initiative
Colorado Cross-Disability Coalition
Colorado Organization for Latina Opportunity and Reproductive Rights
Colorado Statewide Parent Coalition
Otras Organizaciones que Apoyan
Las siguientes organizaciones se han sumado a nuestra declaración de propósito:
“Apoyamos la idea de un impuesto estatal a la renta con tasas graduadas que exija a los más ricos pagar su parte justa, para que las y los residentes de Colorado puedan contar con escuelas bien financiadas, atención médica adecuada y accesible, y la capacidad de responder ante crisis económicas.”
Stand for Children Colorado
Hunger Free Colorado
Cobalt
Boulder County
Colorado PTA
Towards Justice
City of Boulder and Mukuyu Collective
Clear Creek County
Bread and Roses Legal Center
Colorado Coalition for the Homeless
Community Economic Defense Project
Engage Jeffco
Arvadans for Progressive Action
League of Women Voters of Colorado
Colorado Latino Leadership, Advocacy, and Research Organization
Young Invincibles
Caring for Colorado
Rocky Mountain NAACP
AFSCME Colorado