Historia del Día de Acción de Gracias y el Día Nacional de Luto
14 de noviembre de 2024
Conozca un poco sobre la oscura historia del Día de Acción de Gracias y cómo puede solidarizarse en el Día Nacional de Luto y durante todo el año.
14 de noviembre de 2024
Conozca un poco sobre la oscura historia del Día de Acción de Gracias y cómo puede solidarizarse en el Día Nacional de Luto y durante todo el año.
31 de octubre de 2024
En noviembre, enfoquémonos en la cultura, historia, tradiciones y logros de los pueblos indígenas, reconociendo también los efectos duraderos del colonialismo y la política pública de los Estados Unidos en las Tribus y naciones.
3 de octubre de 2024
El Departamento de Agricultura de Colorado ha creado nuevos puestos de coordinadores regionales para apoyar el desarrollo de la fuerza laboral y la equidad agrícola en todo el estado. Estos puestos están diseñados para apoyar a los agricultores y trabajadores agrícolas que se identifican como mujeres, personas de color y/o LGBTQIA2+.
3 de octubre de 2024
Únete a nosotros el lunes 14 de octubre para conmemorar el Día de los Pueblos Indígenas en lugar del Día de Colón. Nuestro Director de Impacto, Justice Onwordi, comparte más sobre por qué nos solidarizamos con los pueblos indígenas en este día y a lo largo del año.
20 de septiembre de 2024
El Mes Nacional de la Herencia Hispana está ocurriendo ahora hasta el martes 15 de octubre. Es un momento para honrar a quienes trazan sus raíces en América Central, México, América del Sur, España y las naciones de habla hispana del Caribe.
12 de junio de 2024
Juneteenth es una celebración de la libertad, pero también un día para reconocer las inmensas contribuciones del trabajo negro a la fundación y crecimiento de los Estados Unidos. Honramos la resiliencia y cultura de los afroamericanos, así como sus continuas luchas por la equidad y la justicia, incluyendo la alimentación y la nutrición, en el 19 de junio.
11 de junio de 2024
Durante el mes de junio, hay una celebración dual de identidades e historias que dan forma a nuestras comunidades y nuestro trabajo para lograr un acceso justo a los alimentos y sistemas alimentarios controlados por la comunidad. El Mes del Orgullo y el Mes de la Herencia Inmigrante no solo destacan la riqueza que aportan las diversas identidades, sino también las luchas continuas por la equidad y la justicia.
15 de mayo de 2024
Este mes, el Blueprint reconoce el Mes de la Herencia Asiático-Americana, Nativo Hawaiana y de las Islas del Pacífico (AANHPI). Es un tiempo para reflexionar y celebrar las numerosas contribuciones de la comunidad AANHPI — compuesta por personas culturalmente y lingüísticamente diversas que representan a muchos países e islas de origen — a lo largo de la historia de nuestra nación. También es un momento para reconocer los numerosos desafíos que estas comunidades han soportado y continúan enfrentando hoy en día en Colorado y más allá, incluyendo el acceso a alimentos nutritivos y culturalmente relevantes.
1 de mayo de 2024
Con la equidad como valor central, el Blueprint se compromete a un aprendizaje continuo y autorreflexión como una organización regenerativa que trabaja activamente para revertir las inequidades históricas, especialmente en lo que respecta a la justicia alimentaria y la soberanía. Nuestro equipo está comenzando una evaluación interna para evaluar nuestros procesos y resultados internos a través de una lente de equidad.
Nuestro primer paso en este proceso, identificado por nuestro equipo, priorizó la co-creación de una declaración de equidad más amplia con nuestra afirmación de tierras incorporada en ella.
21 de marzo de 2024
A lo largo de la semana del 25 de marzo, nos uniremos a líderes comunitarios, miembros de sindicatos y muchos otros en todo Colorado para celebrar el Día de César Chávez el domingo 31 de marzo. Esta fiesta conmemorativa reconoce el legado del activista nacional de derechos laborales y civiles en su cumpleaños y promueve el servicio comunitario en honor a los esfuerzos chicanos y mexicoamericanos por los derechos laborales.